Este año que pronto termina, leí mucho para preparar mi tesis de Master “Derecho a la Información y Mediatización de la Política en República Dominicana” para la Universidad de Salamanca. Fue intenso, tortuoso, fascinante y emocionante. Aprendí mucho porque leí con más presión e intensidad. Fue un año de grandes realizaciones académicas, laborales y personales.
Mis lecturas estuvieron enfocadas a las teorías políticas sobre Democracias, Medios de Comunicación y el fenómeno de la mediatización. Estudie con hincapié autores como: BLESA Aledo, Pablo (2006), DAHL, Robert A. (1990), LUNA PLA, Issa (2009), ORTEGA, Félix (2010), STRÖMBACK, J (2008), SARTORI, Giovanni. (1998), VALLES Josep M. (2010), VERÓN, E. (1994), SORJ, B. (2010) y THOMPSON, J.P. (1998) entre otros tantos en la misma línea investigativa.
Sin embargo, a mitad de año al terminar mi tesis, me envolví en otras lecturas, las cuales comparto con ustedes.
Este año leí Bernardo Stamateas un psicólogo argentino que le gusta el ajedrez. Su libro Gente Toxica, lo descubrí en la biblioteca Juan Bosch. El autor explica cómo se debe lidiar con las personas expertas en complicarle la vida a cualquiera ya sea en el círculo familiar, relaciones de pareja, trabajo o amigos. El libro es enriquecedor porque te explica cómo salir de situaciones que son toxicas para el espíritu y el desarrollo mental. Por ejemplo cómo relacionarse con una persona autoritaria, con el chismoso, con el manipulador o con el quejoso. El psicólogo comparte habilidades que bien pueden desarrollarse basadas en el concepto de Inteligencia Emocional del afamado psicólogo Daniel Goleman. Me parece que vale la pena leerlo y tenerlo al pie de la cama.

El segundo Mandato de Obama, una serie de ensayos sobre la sociedad estadounidense de Luis Maira y Gustavo Vega como editores. La investigación ahonda en la crisis económica de ese país su política interna e internacional. El libro es un fabuloso análisis para entender la política actual Norteamérica con argumentos poco debatidos en los medios de comunicación que explican la crisis política que enfrente ese país.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz