Articulo publicado en el Periódico Hoy
Hace más de un mes que me
encuentro en las redes sociales con debates de todo tipo referentes a la
reacción de muchos empleados de la Junta Central Electoral al recibir mujeres
con cabello rizado, afros, pajones y toda variedad de peinados que reflejan nuestra
bella mezcla racial y afrodescendencia.
Parece ser que en muchos puestos
de cedulación no se les ha permitido a mujeres que llevan su cabello
naturalmente rizado tomarse la fotografía de la cédula con la excusa de que ese
“greñero” no cabe dentro de la foto.
En el caso específico de la
cédula, han ocurrido muchas situaciones puntales que son lamentables, como la
de la periodista Gisela Paredes, que al momento de acudir a cambiar su
documento le dijeron que sus “cabellos no caben en la cámara” y tuvo que
protestar por casi tres horas para lograr obtenerlo. Lo que ha dado pie a que
la periodista y productora del programa “El Verificador”, Greysis de la Cruz,
haya solicitado a la JCE frenar la discriminación contra las mujeres
dominicanas de pelo rizo, en un documento público que ha recorrido algunos
medios de comunicación local y que se puede encontrar en el website del
programa www.elverificador.com. A todo este revuelo, también se suma la
respuesta del personal de Relaciones Públicas de la JCE en un tweet: “Me
extraña que, con más de 1 millón de cedulad@s con una mezcla de estilos, vengan
a “acusar” a la JCE de una campaña contra greñas”. Un comentario que primero,
no representa una institución con una responsabilidad tan vasta como la JCE y
segundo que no aporta ninguna solución a la situación, pues a la Junta no se le
acusa, sino que se le solicita que se les permita a los hombres y mujeres de la
RD mostrar su verdadera identidad en un documento que así lo amerita.
¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz