No es cierto que tenga una
campaña en contra de la JCE. Alerté a la sociedad sobre algunos hechos, basada
en el testimonio de catorce mujeres y de mi propia experiencia, luego de asistir
a un centro de cedulación para comprobar las denuncias.
Mi interés es solo de que se
corrijan estas situaciones reprochables.
No me presto para campañas, mi
compromiso es con la sociedad. No hago periodismo para políticos ni para
corporaciones. Exijo derechos.
La Constitución Dominicana es
clara: “todas las personas sin importar su condición deben recibir las mismas
atenciones y trato de las instituciones, de las autoridades y demás personas, y
gozan de los mismos derechos, libertades y oportunidades”.
Por ello, me complace plenamente
la propuesta del miembro titular de la JCE, Lic. José Ángel Aquino, de que se
remita un instructivo a todos los centros de cedulación, precisando que la
obtención de la foto biométrica de los ciudadanos no debe realizarse en
menoscabo de la identidad de los mismos y que en ningún caso puede un empleado
dirigirse con frases ofensivas, discriminatorias o vejatorias a los ciudadanos,
ni expresar opinión alguna sobre su tipo de pelo o estilo de peinado. Además,
expresa su propuesta que el empleado debe limitarse a decirle al ciudadano que
el pelo no debe cubrir su rostro.
Para muchos medios de
comunicación esto es un disparate, adelantándose a ofrecer opiniones sin hablar
conmigo y sin valorar mis fuentes. Me disculpan pero eso no es periodismo. Al
menos, no es el que yo aprendí y no es el periodismo que yo hago.
Les reitero que para mi es un
compromiso promover los derechos fundamentales de los ciudadanos. Y lo seguiré
haciendo desde donde este.
Me siento comprometida en apoyar
moralmente, y desde mi profesión a las mujeres dominicanas que desean dejar su
cabello natural porque es su derecho y no pueden ser discriminadas en ninguna institución
del Estado Dominicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz