Santiago. El Plan Nacional de
Regularización de Extranjeros culmina hoy a medida que pasan las horas, va
aumentando la tensión en los centros habilitados para recibir los documentos de
los inmigrantes, la mayoría de los cuales son de origen haitiano.
La situación ha sido caótica en
las gobernaciones de Santiago, Moca, La Vega, Salcedo, Dajabón, Puerto Plata,
Valverde y Montecristi. A juzgar por el desorden que impera en las filas, más
de la mitad de los inmigrantes residentes en el país no podrán inscribirse.
Se recuerda que las autoridades
dominicanas dieron un plazo de 18 meses a los extranjeros para que se
inscribieran en el proceso de regularización, pero éstos han esperado a última
hora para hacerlo, sumado al hecho de que, según denuncian ciudadanos
haitianos, su gobierno no ha colaborado para entregar los documentos
necesarios.
Los centros de regularización
ubicados en las gobernaciones han sido objeto de esporádicos enfrentamientos se
han originado entre ciudadanos del vecino país y agentes policiales.
También ha habido riñas entre los
mismos haitianos por un puesto en las filas. Dos extensas hileras de estos se
observan a ambos lados de la calle Del Sol, desde la 30 de Marzo hasta la
Benito Monción.
Al vencer este miércoles la fecha
límite para la regularización de extranjeros, miles de haitianos continuaban
ayer buscando la forma de legalizar su status ante el temor de ser deportados,
como han advertido las autoridades de la República Dominicana.
Una extensa fila de hombres,
mujeres y niños se apostaron desde la primeras horas de la mañana a todo lo
largo de la calle del Sol y parte de la 30 de marzo, lugar donde está ubicada
la sede de la Gobernación provincial, donde se lleva a cabo el proceso.
La gran cantidad de personas que
acuden al lugar desde hace varias semanas provocan un gran en taponamiento del
tránsito en la zona, por donde se desplazan además de los vehículos privados,
las unidades de diferentes rutas del transporte público.
Ante esta situación de apuros y
desesperación, los haitianos denuncian el maltrato de parte de los agentes
policiales, quienes según dicen en lugar de ocuparse de la seguridad y el
bienestar de las personas torpedean la agilización del proceso.
Samir Santos, el director del
Plan Nacional de Regularización, expresó que
quien se haya registrado dentro del plazo que vence el 17 de junio
tendrá 45 días para completar la documentación requerida y no podrá ser
deportado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz