SANTO
DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) continuó este lunes los trabajos de entrega de residencia
permanente a los cañeros pensionados por el Estado, elevándose a 734, los que
ya obtuvieron el documento que los acredita como residentes legales, de un total de 2,709 que son los que están
hábiles para obtener el documento.
Este lunes
unos cien trabajadores de la caña fueron trasladados al Municipio de Haina,
donde funciona el centro de acogida, por el coordinador del Movimiento Nacional
de Cañeros, Jesús Núñez, quien dijo que hasta ahora todo el proceso se ha
desarrollado dentro de la normalidad.
Los
trabajadores cañeros que recibieron su residencia permanente se mostraron
alegres y confiados, pues con este documento legalizan su estadía en la República Dominicana.
Facil Celesten, quien llegó al país en 1963, se
mostró agradecido con el Presidente Danilo Medina y del Director General de
Migración, mayor general (ERD) Rubén Darío Paulino Sem, por esta iniciativa.
“Muy
contento, alegre y agradecido del presidente Danilo Medina y del Director de
Migración, por facilitarnos esta residencia”.
En iguales
términos se expresó Derient Elnet, quien
llegó a la República Dominicana en el año 1955 para trabajar en el corte de la
caña en diversas plantaciones cañeras.
Arsenio
Gómez, otro de los que obtuvo la residencia, y quien llegó al país en 1969
expresó que “Me siento muy bien y muy agradecido y tranquilo porque sé¬ que
nadie va a molestarme en la calle por estar indocumentado”.
Otro de los
cañeros que expresó las gracias fue Clave Pier, quien vino al país en 1959 “Yo
estoy muy feliz y agradecido de Dios porque este era un sueño que nosotros
teníamos y ya es real” dijo.
Anderson Liden, Pierre Louis, así como José
Pérez, expresaron su alegría por obtener
su residencia permanente en el país, pues coincidieron en que llegaron entre 1955 y 1960 y procrearon familias y no
han vueltos a Haití y con este documento no tendrán problemas con las
autoridades.
En tanto que
Jesús Núñez coordinador del Movimiento de Obreros Cañeros dijo que hasta ahora
no se ha presentado ningún inconveniente y espera que en los próximos días se
concluya con todos los obreros que suman 2,709.
Acusó al
gobierno haitiano de apostar al fracaso del Plan Nacional de Regularización, y
reveló que ellos les entregaron a las autoridades haitianas 4 millones 600 mil
pesos hace nueve meses para que procediera a entregarles pasaportes, cédulas y
actas de nacimientos, y hasta el momento no le facilitaron ni uno de estos
documentos.
“Nosotros
reunimos 4 millones 600 mil pesos, buscando en cada obrero cien y 200 pesos y
se lo entregamos al gobierno haitianos y no nos entregaron ni un documento para
facilitar la documentación de los haitianos”. Sostuvo.
Agregó que
el nerviosismo ha desaparecido de estos obreros, pues se sentían amenazados,
pero ahora están confiados en que todo será positivo para ellos y su familia.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz