SANTO
DOMINGO.- Este distrito judicial quedará integrado por el municipio Santo
Domingo Este, el distrito municipal San Luis y sus secciones y parajes; el
municipio Boca Chica y el distrito municipal La Caleta, con sus secciones y
parajes; el municipio San Antonio de Guerra y el distrito municipal Hato Viejo
con sus secciones y parajes.
La Senadora
Cristina Lizardo sometió hoy un proyecto de ley que divide la provincia Santo Domingo en tres
distritos judiciales. Los tribunales estarían en Santo Domingo Norte, Este y
Oeste.
La autora
argumenta que en esa provincia se han incrementados los conflictos de carácter social y económicos debido a su crecimiento
poblacional.
Además,
plantea que el desarrollo de la provincia
exige mayores servicios, tanto de la sociedad civil como del Estado, por lo que se hacen necesaria las
instalaciones de nuevas instancias
judiciales que permitan ventilar los
conflictos para preservar el derecho de la sana convivencia.
Dijo que por
eso es necesario la división de la Provincia en tres distritos judiciales, para
crear nuevas instancias que
permitan el conocimiento de las violaciones a las disposiciones
legales que se produzcan y las decisiones en forma ágil.
Lizardo
propone que en el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santo
Domingo Este, habrá una Cámara Civil y Comercial, de trabajo, una penal y un
juzgado de instrucción, compuestas por hasta dieciséis (16) jueces cada una.
Esos jueces,
agrega, serán apoderados en la forma establecida en esa ley, y conocerán, de
manera unipersonal, de los expedientes que sean sometidos a su conocimiento y
decisión.
Este
distrito judicial quedará integrado por el municipio Santo Domingo Este, el
distrito municipal San Luis y sus secciones y parajes; el municipio Boca Chica
y el distrito municipal La Caleta, con sus secciones y parajes; el municipio
San Antonio de Guerra y el distrito municipal Hato Viejo con sus secciones y
parajes.
Esas mismas
atribuciones y jueces tendrá Santo
Domingo Norte, pero estará integrado por el municipio cabecera, junto al
distrito municipal La Victoria, con sus secciones y parajes.
La mismo,
aplicará para Santo Domingo Oeste, integrado por el municipio de Los Alcarrizos
y los distritos municipales Palmarejo-Villa Linda y Pantoja con sus secciones y
parajes; y por el municipio Pedro Brand con sus distritos municipales La Guáyiga y La
Cuaba con sus secciones y parajes.
Los fondos
para la ejecución de esta ley provendrán de los recursos económicos asignados a
la Suprema Corte de Justicia en el Presupuesto General del Estado.
El Consejo
del Poder Judicial, la Suprema Corte de Justicia y el Ministerio Público quedan
encargados de tomar las medidas
correspondientes en lo relativo a la
instalación y funcionamiento de los
distritos judiciales establecidos en esta ley.
Tiene
disposiciones transitorias, como la que establece que los casos que al momento de la entrada en vigencia de
esta ley estén siendo conocidos por el Distrito Judicial de la Provincia de
Santo Domingo, continuaran su curso en la cámara que están siendo conocidos.
Otro dice
que los tribunales de los Distritos Judiciales creados en esta ley comenzarán a
funcionar a partir del 7 de enero del año dos mil diecisiete (2017).

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz