GUATEMALA, Antigua.- El ministro
de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, arquitecto Andrés Navarro,
se reunió hoy con nueve cancilleres de Centroamérica, México y Colombia, así
como con la secretaria general del Sistema de Integración Centroamericana
(SICA), a quienes expuso en detalle los avances en términos migratorios del
Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que ha lleva a cabo el gobierno
del presidente Danilo Medina, apegado a las leyes dominicanas y con irrestricto
apego al respeto de los derechos humanos.
"Este plan, una valiosa
iniciativa de nuestro presidente Danilo Medina que ha representado grandes
sacrificios económicos para el país, con una inversión de más de Mil 700
millones de pesos, marcha con gran éxito, lo que ha permitido que más de 288
mil personas con situación migratoria irregular se hayan podido registrar para
fines de obtención de sus documentos, en el marco de un inquebrantable respeto
a los derechos humanos", subrayó Navarro.
El funcionario dominicano expuso
la trascendencia alcanzada por el plan que se ejecutó durante 18 meses a través
del Ministerio de Interior y Policía, destinada a corregir situaciones
migratorias de extranjeros que residen irregularmente en la República
Dominicana.
Destacó que para garantizar la
integridad del proceso y los derechos de todas las personas en materia de la
regulación migratoria, el jefe del Estado dominicano prohibió temporalmente las
deportaciones de extranjeros para permitirles acogerse al plan cumpliendo con
los requisitos establecidos por la propia ley.
Declaró que el gobierno ha puesto
a disposición de los extranjeros en situación irregular todas las facilidades
logísticas gratuitas para su retorno voluntario a su país de origen, a través
de la Dirección General de Migración, evitando así que se les aplique las
sanciones administrativas que dificultarían su entrada de nuevo al país con su
debida documentación.
Por otra parte el Canciller
Navarro aseguro que ningún dominicano de origen haitiano podría ser sujeto de deportación,
como han afirmado algunas fuentes internacionales, una prueba concreta de eso
es que la Junta Central Electoral ha ratificado la nacionalidad a unos 55 mil
ciudadanos, y el derecho a la naturalización a más de 8 mil personas, gracias a
la aplicación de la ley 169-14 promulgada por el presidente Danilo Medina con
el total apoyo del Congrego Nacional.
Por otro lado se han tomado
medidas para facilitar la condición migratoria de todos los estudiantes
universitarios haitianos que cursan carreras profesionales en la República
Dominicana, con lo cual se beneficiaran mas de 8 mil en la actualidad. Lo que
es otra prueba concreta de que la política migratoria dominicana actual ha
creado mejores condiciones para garantizar los derechos humanos de todos las
personas sin importar su origen ni su condición migratoria.
Navarro enfatizó que el gobierno
dominicano ha puesto en marcha una campaña estratégica que busca explicar y
mostrar la realidad del plan a la comunidad internacional, así como los pasos
que ha venido dando en materia de
regulación de la migración extranjera.
"Nosotros queremos que el
mundo, a través de ustedes que son los Cancilleres de sus respectivos países
amigos, conozcan la verdad porque lamentablemente se ha estado publicando una
serie de juicios de valor en contra de la República Dominicana que no parten de
datos reales. Por esa razón estamos poniendo en sus manos los éxitos del Plan
que ha permitido a cientos de miles de personas que estaban al margen de la
ley, otorgarles un marco legal y jurídico con la regularización de su estatus
migratorio", subrayó Navarro.
El canciller Navarro hizo la
exposición ante los cancilleres Carlos Raúl Morales, de Guatemala; Manuel
González, de Costa Rica; Hugo Martínez, de El Salvador, y José Antonio Meade,
de México.
Asimismo, los vicecancilleres en
funciones de cancilleres, Luis Miguel Hincapié, de Panamá; Francisco Javier
Echeverri Lara, de Colombia; María Andrea Matamorros, de Honduras; Gilda Boigt,
de Nicaragua y Alexis Rosado, de Belice, así como de Marina Velásquez de
Avilés, secretaria general del SICA.
El canciller Navarro encabeza una
delegación gubernamental que recorre diferentes naciones del mundo para defender la imagen de la
República Dominicana "con una presentación clara sobre la realidad de la
política migratoria que llevamos a cabo, apegada a la ley, la soberanía
nacional y al respeto a los derechos humanos".

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz