PUERTO RICO.- Organizaciones de derechos humanos acusaron
al Tribunal Constitucional Dominicano de "racista" y rechazaron la
comparecencia de los magistrados dominicanos en una conferencia sobre derechos
fundamentales celebrada hoy en la Universidad de Puerto Rico.
"Tribunal racista" y
"No a las deportaciones violatorias de derechos", eran algunos de los
mensajes que en pancartas mostraban los manifestantes, quienes interrumpieron
la disertación del juez presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray
Guevara, lo que conllevó una presurosa intervención de parte del Vicedecano de
la Facultad de Derecho de la Universidad, Hiram Meléndez Juarbe, para que se
retomara el orden en el auditorio.
Los activistas nombraron a los
magistrados Milton Ray Guevara, Rafael Díaz Filpo y Justo Pedro Castellana
personas no grata, por ser "parte de los responsables" de la
sentencia No. 168-13, dictada por el Tribunal Constitucional, que establece los
parámetros para otorgar la nacionalidad dominicana.
"Esa sentencia crea una ola
de violencia contra derechos fundamentales de esta población y permite que
estas personas sean deportadas" expresaron en un comunicado de prensa.
Entre los manifestantes hubo
representación del Instituto Caribeño de Derechos Humanos, el Instituto
Puertorriqueño de Derechos Civiles, el Comité de Solidaridad con el Pueblo de
Haití, el National Lawyers Guild, el International Lawyers Guild, entre otros.
Las entidades que encabezaron el
acto de protesta también dirigieron una carta al Secretario de Justicia de
Puerto Rico, César Miranda, solicitando una investigación alegando que el
"Estado Libre Asociado de Puerto Rico" debe tomar posición sobre las
acciones que violentan derechos humanos".
La actividad denominado
"Constitución, Derechos Fundamentales y Comunicación Social" fue
convocado por la Filial en Puerto Rico del Colegio Dominicano de Periodistas
con el objetivo de informar sobre los derechos constitucionales de los
ciudadanos dominicanos.
La licenciada Annette Martínez
Oroboma del Instituto Caribeño de Derechos Humanos cuestionó que a la
conferencia del Tribunal Constitucional dominicano no hayan invitado "a
expertos en el tema ni a otras voces que cuestionan la decisión de ese
tribunal".
Por su lado, Luis Pedraza, de la
coordinadora sindical UTIER, criticó que en que en momentos en que decenas de
miles de inmigrantes están sin derechos de nacionalidad y al filo de ser
deportados, el foro se desarrollará sin alusión a esa problemática, que ha
adquirido dimensión internacional.
"Vienen aquí con discursos
de derechos fundamentales mientras miles de personas nacidas en Dominicana ven
sus derechos negados", subrayó al tomar un turno en la conferencia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz