Trujillo gobernó el país desde
1930 hasta 1961 y su paso por el poder se caracterizó por el terror expresado
en la opresión y el asesinato, el dominio absoluto de todos los poderes del
Estado, las constantes violaciones a los derechos humanos, la acumulación de
riquezas y el despotismo.
Tras 31 años de dictadura, y
luego del fracaso de la invasión de Constanza, Maimón y Estero Hondo, el 14 de
junio de 1949, la matanza de nacionales haitianos en 1937, así como del
asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, un grupo de
hombres se dio a la tarea de poner fin a la satrapía, por lo que el 30 de mayo
de 1961 el dictador fue emboscado y muerto cuando se dirigía a San Cristóbal.
Los complotados eran Salvador
Estrella Sadhalá, Antonio Imbert Barrera, Luis Amiama Tió, Antonio de la Maza,
Huáscar Tejeda, Luis Manuel Cáceres, teniente Amado García Guerrero, Roberto
Pastoriza y Pedro Livio Cedeño, y para la ejecución del golpe de Estado se
contaba con el mayor general José René Román García (Pupo), entonces secretario
de las Fuerzas Armadas.
De ellos, Imbert Barrera,
declarado Héroe Nacional, y Amiama Tió quedaron con vida luego de la represión
de la familia de Trujillo, encabezada por su hijo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz