SANTO DOMINGO.- El Seguro Nacional
de Salud (SENASA) autorizó la suma de 618 millones 187 mil 188 pesos para
garantizar servicios para enfermedades de alto costo a afiliados del Régimen
Subsidiado en el período enero-mayo 2015.
Esto representa un crecimiento de
un 30.9 por ciento en comparación a los 472 millones 131 mil 603 pesos
autorizados en el mismo período correspondiente al año 2014.
La información fue ofrecida por el
director ejecutivo de la institución, Chanel Rosa Chupany.
“Nuestra labor es garantizar el
derecho al acceso oportuno de servicios de salud a nuestros afiliados, ya que
padecer una enfermedad de alto costo implica deterioro no solo en la salud,
sino también económico y familiar”, expresó el funcionario.
Indicó que los afiliados tienen hasta 1 millón
de pesos anuales para tratamiento de enfermedades de alto costo, conforme a lo que
establece el Plan de Servicios de Salud (PDSS3.0), por lo que insistió en que
no se trata de asistencialismo social, sino de garantía de derechos, agregó el
Director ejecutivo.
280 millones de pesos autorizados
para tratamientos oncológicos
Más de 280 millones de pesos
corresponden a servicios para tratamiento de cáncer en personas adultas, lo que
representa un 45 por ciento de los servicios autorizados durante los primeros
cinco meses del año 2015, con un aumento de un 9.1 por ciento en relación al mismo
período del año pasado.
Los afiliados al Régimen
Subsidiado diagnosticados con enfermedades oncológicas, reciben los servicios
en los patronatos Liga Dominicana contra el Cáncer, Patronato Cibaeño contra el
Cáncer y Patronato contra el Cáncer del Nordeste, instituciones subvencionadas
por el Estado con los que se tiene relación contractual bajo los mismos
lineamientos establecidos con la red pública. Así como en el Instituto Nacional
del Cáncer Rosa Emilia Tavárez (INCART).
Procedimientos cardiovasculares
El segundo procedimiento de alto
costo más demandado por los afiliados entre enero y mayo 2015 fue la Cirugía de
Corazón Abierto para by Pass, con un crecimiento de un 33.7 por ciento en
comparación al año anterior y servicios autorizados por un costo de 65 millones
513 mil 696 pesos.
“Llamamos a nuestros afiliados a
que se sumen a la prevención, a realizarse chequeos periódicos de la presión
arterial, ejercitarse regularmente, mantener una dieta saludable, baja en
grasas y sal”, añadió Rosa Chupany.
Hemodiálisis renal
El tercer servicio de alto costo
de mayor demanda en dicho régimen es la hemodiálisis renal, por el cual fueron
autorizados en el período de referencia, 64 millones 478 mil 613 pesos para un
incremento de un 26 por ciento con relación al mismo período del año anterior.
Atención a Prematuros
Por otro lado, los servicios de
atención a prematuros aumentaron en 1 mil 364. 5 por ciento, pasando los
valores autorizados de 2 millones 895 mil 946 pesos a 42 millones 398 mil 528.
Significando que este incremento obedece a la Resolución 351-02 emitida por el
Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) en septiembre del 2014 que
otorga cobertura a todo recién nacido hijo de afiliados al Régimen Subsidiado.
En ese sentido, la resolución
autorizó que a partir de la fecha de su emisión, las Prestadoras de Servicios
de Salud (PSS), iniciaran las reclamaciones de los servicios brindados a los
hijos recién nacidos de los afiliados al Régimen Subsidiado, incluyendo las
facturaciones que corresponden a servicios de salud de los doce meses
anteriores a la emisión de la resolución.
Los servicios de salud a
prematuros fueron ofrecidos en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia,
Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Minas, Hospital Materno Dr.
Reynaldo Almánzar, Prestadora de Salud Segura, Hospital General Regional Dr.
Marcelino Vélez, entre otros.
SeNaSa garantiza protección social
en salud a 3 millones 033 mil 738 afiliados al Régimen Subsidiado y en este año
2015 afiliará 400 mil nuevas personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz