Las mujeres podemos experimentar
otros síntomas menos comunes como: dolor en la parte superior de la espalda u
hombro, fatiga inusual y dificultad para dormir.
¿Qué hacer si te da un infarto
estando sola?
- Reconocer los síntomas, ya que
sabes las señales de un infarto es importante que nunca le quites importancia a
ellos. La mayoría de los infartos son leves y pueden durar una hora o más. Si
tienes los dolores señalados anteriormente es momento de pedir ayuda.
- Llama a emergencias y luego
contacta a una persona cercana, apenas reconozcas los síntomas llama al número
de emergencias para obtener un tratamiento más rápido. Luego contacta con un
vecino o persona cercana donde vivas para pedir ayuda.
- Mastica una aspirina, hacer esto
en los primeros 30 minutos de sufrir un infarto puede ser de vital importancia.
La aspirina impide la producción de plaquetas, componente clave para la
formación de coágulos sanguíneos. Si estás bajo medicación y esta actúa mal
junto con la aspirina, no la tomes.
- Mantén la calma, es aterrador
saber que estás sufriendo un infarto pero evita alterarte, ya que nuestro ritmo
cardíaco y presión arterial aumenta. Tranquilízate pesando que la ayuda ya
viene en camino, también puedes contar lentamente.
- Acuéstate boca arriba, mientras
esperas que la ayuda llegue lo mejor es recostarte en esa posición y coloca los
pies en alto. Esto ayuda a tu diafragma, permitiendo que te sea más fácil
respirar y con esto le provees más oxígeno en la sangre.
- Respira profunda y lentamente,
tu instinto te hará tomar respiraciones rápidas mientras sufres un infarto,
pero es malo para tu situación. Lo recomendable es tomar respiraciones lentas y
profundas.
- No intentes la famosa tos RCP,
anteriormente esta técnica era recomendada para “salvarte” de un infarto pero
al realizarla te sometes a un peligro más serio. Al intentar este procedimiento
solo ocasionas que tu corazón se altere accidentalmente y hará que sea más
difícil llevar oxígeno a la sangre.
- No tomes o comas nada,
probablemente sea lo último que se te ocurra mientras sufres un infarto, pero
al ingerir algo que no sea la aspirina dificultarás la tarea de los
paramédicos.
Recuerda que los primeros 30
minutos son esenciales para sobrevivir a un infarto, no le restes importancia a
los síntomas que sientas y no temas llamar a emergencias aunque sea una falsa
alarma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz