SANTIAGO.-Cientos de haitianos
con bultos, maletas, tanques plásticos y otros objetos abordaban desde las
primeras horas de la mañana de este viernes los autobuses y minibuses de las
principales paradas de guaguas públicas de esta ciudad para dirigirse a la
provincia de Dajabón, por donde llegarían luego a su natal Haití.
La mayoría declaró que se
retiraba del país por un tiempo.
Philiph Yan, obrero de la
construcción, informó que se iba a llevar sus pertenencias donde sus
familiares, a Cabo Haitiano, pero que luego intentaría volver al país por
cualquier vía.
"No voy a dejar que me metan
en la camiona y me quiten los chelitos que he ganado en los últimos años
aquí", dijo con un español un tanto difícil de entender.
Michelle Pié, con un niño en los
brazos, manifestó que decidió irse a su país porque no tiene documentos.
"Me dijeron que iban a
recoger a todos los ilegales, entonces recogí mis cositas y aquí me voy con mi
nene", subrayó Pié.
La parada de la calle 30 de
Marzo, esquina Salvador Cucurullo de esta ciudad, se vio con más movimiento de
lo normal.
Algunos transportistas
consultados informaron que debieron extender la ruta a Dajabón, ya que algunas
unidades solo llegaban hasta Mao, Montecristi y Villa Vásquez.
Rafael Rodríguez, con más de 20
años viajando a la Línea Noroeste, declaró que desde el pasado jueves se
incrementó la demanda de asientos hacia Dajabón, ya que cientos de haitianos se
presentaron buscando los servicios, e incluso, algunos pagaban entre dos y tres
asientos extras para poder llevar sus pertenencias.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz