Santo Domingo.- La Federación
Dominicana de Municipios (FEDOMU) y la Dirección General de Impuestos Internos
(DGII) se comprometieron a establecer una relación de colaboración en lo
referente al fortalecimiento institucional de los gobiernos locales en materia
tributaria municipal.
En este acuerdo, Impuestos
Internos se compromete a apoyar a FEDOMU en la capacitación tributaria al
personal administrativo y financiero de los ayuntamientos, de su parte, FEDOMU se compromete a fomentar la cultura de
cumplimiento de los deberes tributarios de los ayuntamientos miembros de esta
entidad, como agentes de retención y percepción de impuestos para cumplir con
sus obligaciones tributarias.
Mediante la firma de este
convenio, suscrito por el Director General de Impuestos Internos, Guarocuya
Félix, y el presidente de FEDOMU,
alcalde Juan de los Santos, también acordaron la creación de una Mesa de Coordinación
de Políticas Públicas cuyas principales líneas de trabajo como son el intercambio y realización de estudios y
análisis que den cuenta del estado actual del sistema tributario municipal que
identifiquen medidas para su fortalecimiento, Capacitación en materia
tributaria municipal y Establecimiento de un protocolo para promover la
aplicación de las disposiciones en materia de obligaciones tributarias por
parte de los ayuntamientos.
Para la puesta en marcha de estas
medidas se formalizará un protocolo para el funcionamiento de la Mesa de Coordinación,
en un plazo no mayor de tres meses, a partir de la firma del presente acuerdo.
Del mismo modo, se procederá a la creación de un plan de socialización, a los
fines de integrar diversas instituciones vinculadas a la gestión municipal y al
fortalecimiento de las capacidades institucionales de los gobiernos locales.
El titular de la DGII habló sobre
la importancia de este acuerdo para la institución, y aclaró que el mismo tiene
muchas pertinencias que no solo se enfocan en las recaudaciones sino en cómo los municipios deben hacerlo y esta es
la parte referente a la capacitación. También expresó los beneficios que dejará
a ambas entidades.
“Este tema para mí ha sido muy
importante. Tenemos que establecer una línea de trabajo con los municipios y
establecer relacionamientos diferentes entra la administración central, el
gobierno central y la administración local. Creo que en este convenio estamos
centrando, en alguna media, el futuro de las relaciones que tienen que tener
esas dos administraciones. Esta firma nos sirve para un conocimiento mutuo que
nos permita replantearnos y asumirlo con responsabilidad. Si nosotros
desarrollamos adecuadamente todo lo establecido aquí podremos tener una mejor
administración municipal y una mejor administración central desde el punto de
vista de la recaudación tributaria. Yo espero que todo esto no quede aquí, sino
que podemos ejecutarlo con un plan de estrategia nacional de desarrollo que
tiene un objetivo y un alcance no tan simple entre DGII y FEDOMU”, dijo el funcionario.
De su parte el presidente de
FEDOMU, el alcalde Juan De los Santos, agradeció el apoyo que ha recibido por
parte de la DGII y los beneficios que han recibido los ayuntamientos luego de
esta cooperación.
“Para nosotros la firma de este
convenio tiene mucha importancia. Desde que nos acercamos a la DGII recibimos
una mano amiga, a tal punto, que muchos ayuntamientos han establecido unos
acuerdos que le permiten mantener una relación efectiva, y sobre todo el
cumplir con sus obligaciones como agentes de retenciones de la Administración
Publica. Este convenio no solo tiene como finalidad recursos económicos, sino
que también tiene un enfoque de trabajo en equipo para llevar a cabo un proceso
de formación a los representantes municipales del área financiera, con la
finalidad de cumplir, y al mismo tiempo, responder de una manera positiva a los
requerimientos que hacen las leyes en las auditorias que se presentan a la
cámara de cuentas, que muchas veces manifiestan
algunas debilidades de las Administraciones locales”, expresó el
alcalde.
En la firma de este acuerdo
también estuvieron presentes el Subdirector de Recaudación de la DGII, Manuel
Matos, y por parte de la Federación Dominicana de Municipios la Directora
Ejecutiva, Altagracia Tavares y Antonio Echeverría, Tesorero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz