San Francisco de Macorís. Las
madres del sector Pueblo Nuevo podrán hacer realidad su sueño de convertirse en
profesionales al retomar los estudios, suspendidos por la maternidad, con la
apertura de la Estancia Infantil donde cuidarán sus hijos.
Vilmania Estéfani Reynoso, Vilma
Sosa, Miguelina de la Cruz, Nélsida María Pichardo, Albania Colón y Juana
Angélica Martínez, son algunas de las madres que agradecen la apertura del
Centro de Atención Integral para la Primera Infancia.
Ahora seguirá estudiando con más
fe
VilmaniaEstéfani ahora seguirá
sus estudios de Psicología ¨con más fe¨, ya que su niña de cuatro meses estará
bien atendida en la Estancia Infantil, además espera conseguir un empleo en el
Centro de Atención Integral para la Primera Infancia.
¨Ya no hay excusa para dejar los
estudios¨ afirma con mucha seguridad la
señora Vilma Sosa, abuela de una infante que será acogida en la Estancia.
En tanto que Miguelina de la
Cruz, madre de una niña de dos años, y Nélsida María Pichardo, quien tiene dos
niñas de tres y dos años, retomarán sus estudios para terminar el bachillerato.
Dejaremos de pagar niñera
Las madres Albania Colón, quien
trabaja como doméstica y Juana Angélica Martínez, que labora en una
cafetería-comedor tenían que pagar dos mil y tres mil pesos respectivamente
para el cuidado de sus niñas y niños.
Ambas coincidieron en resaltar la
ayuda que recibirán con la Estancia Infantil, significando que además de las
buenas atenciones, sus hijos recibirán asistencia médica y psicológica.
Para niños y niñas de mayor
vulnerabilidad
Albania Alvarado, técnica regional del Instituto Nacional de Atención Integral para la Primera
Infancia, explicaron que las estancias
dan prioridad a los niños y niñas de mayor vulnerabilidad.
¨Es decir a aquellos que se
encuentran en riesgo social, familiar, en estado de desnutrición, de abandono,
con padres adictos o violencia intrafamiliar, así como falta de ingresos en la
familia¨.
Nadie quedara fuera de esas
atenciones
Alvarado explicó que los niños y
niñas que no apliquen para estar en las estancias no quedarán fuera del
programa ya que estos van a ser atendidos con los mismos servicios, pero en los
Centros Comunitarios. ¨Los servicios de aprendizaje y de desarrollo sicomotor
se les dará a esos niños¨.
Manifestó que en san Francisco de
Macorís se proyectaron siete Estancias Infantiles (dos ya están construidas, dos en construcción y
las otras en fase de compra del terreno).
Dijo que la distribución
territorial fue hecha de acuerdo a la necesidad del sector.
¨En Pueblo Nuevo lo que se ve a
simple vista es una gran necesidad económica para el cuidado y protección a la
primera infancia¨, expresó.
Destacó que en este sector hay un
interés masivo de las familias para que sus niños sean acogidos en la Estancia
Infantil. La familia ha estado volcada hacia acá con el interés de ser
beneficiada, significó.
Romper la cadena
Alvarado destacó un caso patético
encontrado en Pueblo Nuevo, explica que una madre de 18 años con dos niñitas,
cuya madre tiene 32 años y su abuela 40, les afirmó: ¨ yo espero que mi hija no
se case a los 12 años, como lo hemos hecho nosotras¨.
Agregó que esa familia vive toda
en una misma vivienda y que de generación en generación han venido con un mismo
patrón, han sido madres adolescentes y con una calidad de vida muy baja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz