16 jun 2015

Crece la incertidumbre en centros de regularización cuando falta un día para que venza el plazo


Los trabajadores cañeros realizan una vigilia en estos momentos en la calle 27 de febrero con Leopoldo Navarro a la espera de que autoridades cumplan con otorgar a 2600 trabajadores su estatus migratorio.

El vive ministro Washington González dijera los cañeros tendrán  su estatus migratorio regular por la Dirección General de Migración.

En tanto, el  ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, denunció hoy que los organismos de seguridad del Estado investigan a grupos nacionales y tonton macoutes  de Haití que alegadamente tratan de boicotear el Plan Nacional de Regularización.


Dijo que está en marcha un plan para presionar al país para que disponga una nueva prórroga, pero reiteró que el Plan Nacional de Regularización concluye mañana. El funcionario no identificó a los grupos del país que estarían detrás del plan de descrédito.

"Hay grupos patrocinando y tratando de crear confusión, primero con la información de que hay prórroga, segundo, llevando haitianos de manera masiva a los centros. Hay tonton macoutes (grupos paramilitares haitianos) en eso, y hay sectores del país que están en eso. Hay grupos sociales que quieren crear confusión. Nadie puede decirme a mí que van a ir mil personas a un centro de regularización de buenas a primeras. ¿Quién los moviliza? ¿quién les paga el transporte?", se preguntó.

Con relación a la repatriación de extranjeros, dijo que serán de 6 de la mañana a 5 de la tarde y garantizó que quienes estén al margen de la Ley de Migración y sean detenidos tendrán alimentos y protección de salud,  "porque son seres humanos con dignidad", dijo.

Recordó que, inmediatamente termine el Plan, las personas con constancia de que depositaron algún documento no serán repatriadas en los siguientes 45 días, como lo establece el decreto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por escribirme
@greysisdelacruz