SANTO DOMINGO, EL VERIFICADOR.-El
intelectual Andrés L. Mateo explicó a la periodista Greysis de la Cruz que en
la sociedad dominicana existe el racismo social fruto de la diferenciación de
los procesos de esclavitud durante la colonización.
“Hay una variable de la práctica
social que apela al racismo históricamente hablando, la cual proviene de una
diferenciación de los procesos de esclavitud que se dan en la parte francesa de
la isla y en la parte española”
Indicó que los teóricos de la
interpretación social dominicana esfumaron la presencia del negro en la
historia dominicana.
“Llegó un momento que aquí no había
negros, solo mulatos y morenos; en la era de Trujillo todo el mundo tenia en la
cedula que era indio porque no se podía poner negro”
Explicó en el programa El
Verificador que el racismo no solo se da por la diferenciaciones en a forma del
modo de esclavitud que se da en la parte francesa y en la parte española.
“Tenemos prejuicios racial, y hay
racismo y practicas sociales que no pueden ser negadas en este país, incluso como
ideología”
Argumentó que le racismo como
ideología también lo hemos tenido en la historia, incluso desde la gestión de
Estado con la teorías de Manuel Arturo Peña Batlle.
“Peña Batlle sostenía que nosotros
nunca hemos sido negros, sino que hemos estado adscritos a una hispanidad abstracta
que no se corresponde con nuestra mezcla racial y cultural que eliminó de la
interpretación de la identidad del dominicano los aportes del negro”.
Explicó que es a partir de los
años 60 con lo que se llamó “la nueva interpretación de la historia” que se comenzó
a valorar los aportes del negro en la cultura dominicana.
“Antes de los años 60 el negro había
desaparecido, incluso se crearon leyendas alternativas como por ejemplo
nuestras vinculaciones con los indios, se llegó a estudiar el componente aborigen
que teníamos en la sangre, se escribió el Enriquillo de Galván que era un indio
idealizado, se crearon leyenda de todo tipo para sustituir la presencia del
negro en la cultura dominicana”.
Sostuvo que la realidad es que el
dominicano es el producto histórico de una mezcla cultural y racial que nos fue
impuesta por la colonización y no hay dudas de que se transformó en ideología.
El Verificador con Greysis de la
Cruz se transmite cada sábado a las 10:00 pm en los canales 24 en cables y 69
UHF

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz