25 may 2015

Sergia Galván: “Las continuas muertes de mujeres evidencia la urgencia de revisar las estrategias de reducción de mortalidad materna”.

SANTO DOMINGO.- La directora ejecutiva de la Colectiva Mujer y Salud explicó que las cifras de mortalidad materna aumentan cada año para lo cual “se hace urgente revisar las estrategias de reducción de mortalidad materna”.

Galván ofreció esta declaraciones al participar en el Foro sobre la Despenalización del aborto por Causales en RD, un asunto de Derechos Humanos” celebrado esta noche en la Universidad Autónoma Santo Domingo (UASD).

El evento fue organizado con el objetivo de aportar argumentos jurídicos, sociólogos, médicos  de derechos humanos al debate que se lleva a cabo en le país sobre la despenalización del aborto cuando corre peligro la vida de la madre, en caso de violación e incesto y cuando hay malformación del feto incompatibles con la vida.

El foro contó con expertos internacionales en e tema y se desarrolló mediante dos paneles: uno sobre la causal salud y malformación y otro sobre causal violación e incesto.

Susana Chávez abordó el tema sobre derechos sexuales y derechos reproductivos como elementos esenciales para garantizar la salud de las mujeres.

Luis Tavara disertó sobre el tema del aborto por causal salud y malformación incompatible con la vida y Sergia Galván   que disertó sobre la mortalidad materna.

Durante la segunda parte del panel se disertó sobre la causal violación e incesto y contó con la participación de Augustina Ramón quien hablo sobre el aborto, Evelyn Recinos que analizó la jurisprudencia existente mientras, Indiana Jiménez presentó contexto marco legal en materia de violación sexual.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por escribirme
@greysisdelacruz