Bogotá (EFE).- El director
ejecutivo de la división para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José
Miguel Vivanco, aseveró a Efe que la retención que sufrió este viernes en el
aeropuerto de Santo Domingo tuvo como intención amedrentarle por un informe de
la organización sobre los dominicanos de ascendencia haitiana.
“Estoy convencido que se trató de
una represalia con el objetivo de intimidarme por el informe que entregamos
esta semana en Santo Domingo criticando el despojo de la nacionalidad a cientos
de miles de ciudadanos dominicanos que tienen ancestros haitianos pero que
nacieron en el país”, subrayó en una declaración a Efe.
“El gobierno, sin conocer ni
discutir el informe lo rechazó de plano en términos airados”, dijo Vivanco, quien
se considera víctima de un “evidente abuso de poder” por parte de las
autoridades.
Según el relato del representante
de la organización de defensa de los derechos humanos, estuvo retenido en la
oficina de Migración del aeropuerto internacional de Las Américas durante dos
horas.
Como
consecuencia perdió su avión y debió tomar otro que salía más tarde y que ya le
llevó a Miami.
La retención
tuvo “el evidente propósito de amedrentarme y obligarme a perder mi vuelo”,
aseveró.
La Dirección
General de Migración del país caribeño confirmó en Twitter el “inconveniente”
ocurrido con Vivanco en el aeropuerto, que atribuyó a una “duplicidad de
nombre”, y dijo que fue solucionado en un tiempo breve.
Según Vivanco,
mientras estuvo retenido, su pasaporte estuvo en poder de los funcionarios de
migraciones, quienes le comunicaron que “había ordenes superiores” que les
obligaban a chequear si tenía “prohibición de salida del país”, porque
aparentemente su nombre “estaba en una lista con antecedentes penales”.
El activista
de derechos humanos hizo una llamada mientras estaba detenido a un programa de
noticias matinales y denunció su situación con la esperanza de que le liberaran
a tiempo para tomar su avión, pero “eso no ocurrió”.
Para Vivanco,
la denuncia ante los medios “los avergonzó frente al evidente abuso de poder
que algún alto funcionario de gobierno había ordenado en mi contra, y alguien
dio la orden que me dejaran salir”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz