GINEBRA, SUIZA.- El ministro de
Relaciones Exteriores de República Dominicana sostuvo una reunión de trabajo
con 24 embajadores dominicanos acreditados en Europa, África y Medio Oriente,
con lo que suman 48 los embajadores dominicanos acreditados en distintos países
del mundo y organismos internacionales como la Organización de las Naciones
Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA), que han sido dotado de la
información real en el marco de la estrategia mundial de comunicación y
divulgación de los resultados de la política migratoria que encamina el
gobierno del presidente Danilo Medina.
Navarro planteó a los 24
embajadores reunidos en Ginebra, la línea de acción dirigida a promover la
realidad de los avances alcanzados por el Plan Nacional de Regularización de
Extranjeros, iniciativa que si bien ha costado enormes sacrificios económicos
para el país, con una inversión que ronda los 1,700 millones de pesos,
permitirá otorgarles documentación legal gratis a más de 288 mil extranjeros,
en su mayoría haitianos.
Ya antes, el canciller dominicano
se había reunido con otros 20 embajadores dominicanos acreditados en
Centroamérica, Suramérica, el Caribe, México y Asia, en cada caso conminándoles
a defender el plan migratorio y enfrentar una campaña internacional negativa
contra la República Dominicana. También esta semana se reunió con los
embajadores dominicanos con sedes diplomáticas en Washington, Estados Unidos,
Canadá, la ONU y la OEA.
En esta tercera reunión celebrada
en el salón de conferencias de la ONU en esta nación europea, Navarro exhortó a
los diplomáticos dominicanos que en cada escenario expongan la verdadera
realidad migratoria de la República Dominicana y de la iniciativa sin
precedente del presidente Medina con un plan nacional apegado a las leyes
adjetivas, la Constitución, la soberanía nacional y el respeto de los derechos
humanos.
"Que cada quien haga su
juicio sobre la República Dominicana, pero que lo haga sobre la base del
conocimiento de nuestra realidad y lo que realmente estamos haciendo en nuestro
país. Lo indignante es escuchar a sectores haciendo juicios sobre la base de la
ignorancia, o sobre la base de intereses que a pesar del conocimiento lo llevan
a hacer juicio de valor dañino para nuestro país, debemos asegurarnos que
aquellos que lo hacen por ignorancia dejen de hacerlo sobre la base del
conocimiento", subrayó Navarro.
El canciller dominicano encabeza
una comisión gubernamental que integran, además, Alejandra Liriano,
viceministra para asunto de Política Exterior; Luís Henry Molina, viceministro
de la Presidencia; Washington, González, viceministro de Interior y Policía;
Josué Fiallo, asesor del Poder Ejecutivo en materia de derechos humanos;
Fernando Ferrán, director de Análisis Estratégico y Miguel Medina, director de
Comunicaciones de la Cancillería dominicana.
Navarro habló ante los
embajadores Homero Luis Hernández Sánchez, representante ante la ONU en esta
nación europea; Luis Manuel Piantini, representante ante la Organización
Mundial del Comercio; Mario Arvelo Caamaño, representante ante la Organización
Mundial para la Alimentación (FAO) en Roma, Italia; Ramón Quiñones, embajador
en Viena, Austria; Laura Faxas, embajadora ante la Oficina de las Naciones
Unidas para la Educación (UNESCO) en París, Francia; Rafael Calventi, embajador
en Berlín, Alemania, Aníbal De Castro, embajador en Madrid, España; y Alejandro
González Pons, embajador en Bruselas, Bélgica.
Asimismo, Rosa Hernández de
Grullón, embajadora en París, Francia; María Gabriela Bonetti, embajadora en El
Cairo, Egipto; embajador Guillermo Pina Contreras, embajador en La Haya, Reino
de los Países Bajos; embajador Federico Alberto Cuello Camilo, embajador en
Londres, Inglaterra; Clara Martínez Thedy Safa, embajadora en Abu Dhabi,
Emiratos Árabes Unidos; embajador Hans Dannenberg Castellanos, en Nueva Delhi,
India; embajador Alexander De la Rosa, en Tel Aviv, Israel; embajador Francisco
Caraballo, en Rabat, Marruecos;
embajador Hugo Guilliani Cury, en Doha, Qatar; embajador Jorge Luis Pérez Alvarado, en
Moscú, Rusia; embajadora Marina Isabel Cáceres de Estévez, en Estocolmo,
Suecia, y el embajador Julio Simón Castaños Zouain, en Berna, Suiza,
y Rafaela Albuquerque, embajadora en Taiwán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz