CARACAS- El presidente
venezolano, Nicolás Maduro, llamó hoy a sus conciudadanos a poner fin "al
secuestro" de la economía por grupos oligárquicos a los que acusó de
querer entregarla "a los intereses imperiales" y dar al traste con la
revolución bolivariana.
"Esta oligarquía que ha
osado secuestrar la economía se arrepentirá en el futuro de haberle hecho pasar
sufrimientos y dolores al pueblo", dijo en la ceremonia militar con la que
cada 5 de julio se celebra la independencia de Venezuela de España.
Maduro remarcó que su Gobierno
libra una "guerra económica", expresada en severos desabastecimientos
y el contrabando de productos de primera necesidad, y una severa inflación, y
que así como hace 204 años se ganó la independencia de España en la actualidad
se debe hacer lo propio por la "independencia económica".
"Nos toca asumir entre todos
y todas esta batalla. Lo digo hoy 5 de julio del año 2015; es la batalla
definitiva de la paz por la estabilidad, el futuro de Venezuela y nuestra
independencia, la batalla por liberar a Venezuela del secuestro económico de
los grupos parásitos y bachaqueros (contrabandistas) de esta burguesía",
sostuvo.
Desde el inicio de la revolución
bolivariana a finales del siglo XX, con la llegada al Gobierno de su mentor y
antecesor, el ya fallecido Hugo Chávez (1999-2013), y desde que él llegó a la
Presidencia hace dos años, la burguesía, prosiguió Maduro, "ha pretendido
humillar al pueblo con una guerra económica para que se arrodille, para que se
rinda, y se entregue a los intereses imperiales".
"Tienen secuestrada la
economía y le están pidiendo rescate al pueblo (...) y chantajean con dañar aún
más la economía para decirle al pueblo: 'si te arrodillas te suelto'",
prosiguió.
"¿El pueblo se va a
arrodillar?, ¿la Fuerza Armada se va a rendir y la unión cívica-militar va a
permitir que Venezuela se rinda? ¡Jamás!", sostuvo en un discurso
televisado que pronunció al finalizar una parada militar en Caracas.
Previamente, en el discurso de
orden en el Parlamento unicameral, el dirigente chavista Aristóbulo Istúriz,
exministro de Educación de Chávez y actual gobernador del estado Anzoátegui
(este), coincidió en que "los revolucionarios tenemos el reto de enfrentar
la guerra económica, que es el arma que utiliza la oligarquía".
"Donde Chávez no pudo
avanzar fue en la transición del modelo económico", admitió Istúriz y
aseguró que "los enemigos" de la revolución bolivariana "lo
saben".
Francisco Ameliach, expresidente
del Parlamento y asimismo dirigente chavista, declaró a su vez que la
revolución bolivariana debe "reconocer que el aparato productivo, en el
sector alimentos, no ha crecido al ritmo de la demanda y eso nos ha llevado a
tener la necesidad de importar alimentos".
"Se aprovechan de esto para
aplicarnos una guerra económica basada en la especulación, el acaparamiento y
contrabando que logra alertar y preocupar al pueblo (...). No podemos negar que
a la población le causa molestia el tener que hacer colas, sin embargo las hace
porque no quieren volver a caer en la desnutrición que existía antes del
mandato de Chávez", sostuvo Ameliach. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz