BBC.- El Papa ofició una misa
este jueves en Santa Cruz. Sin embargo, pocos sabían la historia detrás del obsequio. El "crucifijo comunista" es
en realidad una réplica de una talla que el sacerdote jesuita Luis Espinal
Camps realizó en la década de los 70 para expresar la unión del mundo cristiano
con las ideas marxistas.
Espinal además fue cineasta y
periodista. Murió asesinado después de ser torturado durante horas por agentes
paramilitares. Dirigía en aquel entonces (1980) un semanario de línea editorial
izquierdista denominado "Aquí".
El miércoles, antes de reunirse
con Morales, Francisco oró por Espinal frente a las montañas en las que fue
hallado su cuerpo sin vida.
El encuentro en el que el
mandatario entregó el tallado al sumo pontífice fue transmitido por varios
canales de televisión bolivianos.
Las repercusiones provocaron un
pronunciamiento oficial del Vaticano. "El Papa no ha tenido una particular
reacción a esto y no me ha dicho que manifieste particular reacción negativa a
esto", afirmó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.
La agenda de Francisco en Bolivia
se extenderá hasta este viernes. Durante la jornada del jueves celebró una misa
en la ciudad de Santa Cruz y se encontró con el cardenal boliviano Julio
Terrazas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz