El ministro de Relaciones
Exteriores de la República Dominicana, arquitecto Andrés Navarro expuso en la reunión
de la OEA su firme posición cuando el embajador de Haití ante la OEA, hizo
imputaciones sobre la República Dominicana.
Este jueves el canciller presentó
los resultados del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros durante su
participación en la Vigésima Novena Sesión del Consejo de Derechos Humanos de
las Naciones Unidas (ONU), escenario en el que reiteró que el gobierno del
presidente Danilo Medina ha establecido los mecanismos de control para
garantizar que no ocurran deportaciones masivas de ciudadanos haitianos,
violaciones a los derechos humanos y casos de apatridias.
En su discurso durante la sesión
de la ONU, presidida por el embajador Joachim Rücker, y la presencia de
representantes de los 47 países
miembros, Navarro consideró que "al
ver lo que ha sucedido en los últimos 18 meses con el plan, podemos decir que
en materia de regularización de extranjeros y documentación ha sido una
victoria para los derechos humanos".
Indicó que el gobierno dominicano
está comprometido con el respeto a los derechos humanos, por que “ también
queremos informar directamente la disponibilidad del gobierno de recibir
misiones que puedan verificar en campo, los datos y las versiones que nosotros
estamos dando del proceso. Somos un gobierno y un país transparentes que no
tenemos nada que esconder y, más que
causar daño, ha venido a resolver un grave problema a los extranjeros que
residen de manera irregular en la República Dominicana”.
El funcionario dominicano recordó
que la iniciativa sin precedente que ha representado grandes sacrificios
económicos para el país, con una inversión de más de mil 700 millones de pesos,
ha permitido que más de 288 mil personas con situación migratoria irregular
hayan podido iniciar su proceso de regularización y están en camino de recibir
su estatus legal.
El ministro dominicano aseguró
que el gobierno del presidente Medina continuará comprometido con la decisión
soberana de poner orden interno a un asunto tan sensible como la situación
migratoria del país.
El Canciller Navarro ha desarrollado una intensa agenda de trabajo en
esta nación europea, donde sostuvo una serie de importantes reuniones con
Michael Moller, jefe de la Oficina de las Naciones Unidas en esta ciudad; con
Antonio Guterrez, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
(ACNUR y William Lacy Swing, director de la Organización Internacional para la
Migración (OIM).
Las reuniones están enmarcadas en
la estrategia mundial de información y divulgación de los resultados del Plan
Nacional de Regularización de Extranjeros que encamina el gobierno del
presidente Medina, una iniciativa encargada a la comisión gubernamental que
encabeza Navarro e integran, además, Alejandra Liriano, viceministra para
asuntos de Política Exterior; Luis Henry Molina, viceministro de la
Presidencia; Washington González, viceministro de Interior y Policía; Josué
Fiallo, asesor del Poder Ejecutivo en materia de Derechos Humanos; Fernando
Ferrán, director de Análisis Estratégico y Miguel Medina, director de
Comunicaciones de la Cancillería dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz