ROMA, ITALIA.- El ministro de
Relaciones Exteriores de la República Dominicana, arquitecto Andrés Navarro, se
reunió con el Cardenal Prieto Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede,
para exponerle al papa Francisco los avances y positivos alcances del Plan
Nacional de Regularización que encamina el gobierno del presidente Danilo Medina
como parte de una reforma migratoria sin precedente apegada la Constitución de
la República y el irrestricto respeto a los derechos humanos, a quien dio
garantías de que a ningún extranjero con estatus de irregular se le vulnerará
sus derechos.
Durante un encuentro llevado a
cabo en la Santa Sede, Navarro manifestó al Cardenal Parolin todos los
pormenores de la reforma migratoria que ha permitido regularizar a más de 288
mil extranjeros que residían en el país con estatus irregular, en su mayoría
haitianos.
"Vemos como los temas
migratorios ocupan permanentemente la atención de los Estados, por eso hemos
querido que su Santidad el papa Francisco conozca en detalle sobre los avances
del Plan de Regularización de Extranjeros y la reforma migratoria sin precedente
que nuestro gobierno ha puesto en marcha con todas las garantías y respeto a
los derechos humanos, además de un gran sacrificio económico que alcanza cerca
de dos mil millones de pesos", explicó Navarro.
Dijo que el plan ha devenido a la
solución de un grave problema que enfrentaban los miles de migrantes que
permanecían de manera irregular en la República Dominicana, ya que ha permitido
que más de 288 mil extranjeros lograran obtener un estatus regular, de los
cuales el 96 por ciento son ciudadanos haitianos, facilitándoles la
documentación gratuita, gracias a la voluntad política del presidente Medina.
"La República Dominicana
quiere mantener un canal de comunicación abierto con la Santa Sede para darle
respuesta inmediata a cualquier preocupación o inquietud que le pudiera generar
al Santo Padre sobre el Plan de Regularización de Extranjeros que con gran
voluntad política desarrolla nuestro gobierno", subrayó Navarro.
El funcionario ratificó al
Cardenal Parolin que la Iglesia Católica puede estar tranquila frente al plan
migratorio dominicano, ya que a ningún extranjero con estatus de irregular se
le vulnerará sus derechos y que, por el contrario, el gobierno ha dado todas
las facilidades para que el proceso cumpla con el respeto a los derechos humanos,
comprometido con la decisión soberana de poner orden interno a un asunto tan
sensible como la situación migratoria del país.
"Queremos reiterar ante
usted, su eminencia Parolin, que cuando en la República Dominicana se produzcan
repatriaciones para dar cumplimiento a la ley migratoria, se harán de manera
individual y en el marco de los respeto de los derechos humanos",
enfatizó.
Por su lado, el Cardenal Parolin
agradeció a Navarro toda la información recibida del plan migratorio, al tiempo
que valoró los esfuerzos desplegados por los gobiernos de Haití y la República
Dominicana para resolver problemas comunes y encausar un proceso de desarrollo
a través de la Comisión Mixta Bilateral, que coadyuve con el bienestar de ambas
poblaciones vecinas.
La comisión gubernamental que
encabeza Navarro, está integrada además,
por Alejandra Liriano, viceministra para asuntos de Política Exterior; Luis
Henry Molina, viceministro de la Presidencia; Washington González, viceministro
de Interior y Policía; Josué Fiallo, asesor del Poder Ejecutivo en materia de
Derechos Humanos de la Presidencia y Miguel Medina, director de Comunicaciones
de la Cancillería dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz