Los expertos dicen que cada vez
son más frecuentes las patologías asociadas al uso de los móviles. Uno de los
problemas de salud relacionados con estos dispositivos es el «text neck» o
síndrome del cuello roto, una neuralgia provocada por la mala postura a la hora
de leer la pantalla del teléfono.
El problema del «text neck» está
derivado de inclinar la cabeza para mirar la pantalla, lo que crea una presión
intensa en las partes delantera y trasera del cuello. Este problema puede
empeorar y conducir a una neuralgia occipital. Una condición neurológica donde
los nervios occipitales -que van desde la parte superior de la médula espinal
hasta el cuero cabelludo- se inflaman o dañan. Se puede confundir con dolores
de cabeza o migrañas.
Este dolor puede ser intenso,
como una «quemazón» en el cuello, y comienza en la base de la cabeza, y se
extiende a través de la parte superior del cuero cabelludo. Es posible sentir
dolor en un lado de la cabeza o en ambos, e incluso detrás de los ojos al mover
el cuello.
Según revelaba la revista
«Surgical Technology International», el gesto de inclinar la cabeza 60 grados
puede suponer para la espalda el esfuerzo equivalente a cargar sobre los
hombros 27 kilos.
La osteópata Lola Phillips
comentó a la versión en internet de BBC que «quien lo padece debe adoptar
distintas posturas al utilizar el teléfono. Sentarse derecho y levantar el
teléfono o utilizar un soporte para que se quede en una posición más
apropiada».
El bloguero Adam Clark, relato en
«Gizmodo» que desde hace meses comenzó a sufrir dolores de cabeza muy
recurrentes. «Como si alguien me hubiera golpeado en la cabeza con una barra de
acero».
A Adam Clark tuvieron que
inyectarle un cóctel de esteroides y otro de relajantes musculares. «Me dolió
mucho. Creo que el doctor me dio casi 20 inyecciones separadas, al final pensé
que iba a desmayarme», explicó.
Para no llegar hasta este punto
lo mejor es la prevención como indican los expertos. Reducir el uso de los
teléfonos inteligentes o situarlos cerca del nivel del ojo son buenas
estrategias para evitar el problema, así como no mantener la misma postura
mientras se está utilizando. Incluso, poner una alarma para recordar que hay
cambiar de postura puede ser una buena opción.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz