WASHINGTON.— Estados Unidos
todavía no ha superado su historia de racismo, afirmó el presidente de Estados
Unidos, que utilizó un término peyorativo para reforzar su argumento.
En una entrevista, Barack Obama
intervino en el debate sobre la raza y las armas abierto tras el arresto de un
hombre blanco por el asesinato racista de nueve feligreses negros en una
iglesia de Charleston, Carolina del Sur.
“Sobre el racismo, no estamos
curados”, dijo Obama, poniendo como ejemplo que no basta con no emplear por
educación una palabra peyorativa para referirse a los afroamericanos. “Ésa no
es la medida de si el racismo todavía existe o no. No es sólo una cuestión de
discriminación abierta.
Las sociedades no borran por
completo de la noche a la mañana todo lo que ocurrió 200 o 300 años antes”. Los
comentarios de Obama se produjeron durante una entrevista el lunes con el
cómico Marc Maron para su popular podcast, donde se emplea con frecuencia
lenguaje malsonante.
El presidente señaló que si bien
la actitud hacia la raza ha mejorado de forma significativa desde que él nació
con una madre blanca y un padre negro, el legado del esclavismo “arroja una
larga sombra, y eso sigue formando parte de nuestro ADN heredado”.
Obama también expresó su
frustración porque “la influencia de la Asociación Nacional de Rifle sobre el
Congreso sigue siendo extremadamente fuerte” e impidió el progreso de medidas
de control de armas después de la masacre de 20 niños y 6 profesores en una
escuela primaria de Connecticut en 2012.
“Justo después de Sandy Hook,
Newtown, donde murieron 20 niños de seis años, y el Congreso literalmente no
hizo nada… Sí, eso es lo más cerca que estuve de sentirme indignado”, dijo.
“Estaba bastante indignado”.
El presidente señaló que es
importante respetar la importancia de la caza y el tiro deportivo para muchos
estadounidenses. “La cuestión es tan sólo si existe una forma de equilibrar
esas tradiciones legítimas con algo de sentido común que impida que un joven de
21 años enfadado o confundido por algo, o que es racista, o está trastornado,
vaya a una tienda de armas y de pronto vaya armado y pueda causar un daño
enorme”, dijo Obama en referencia al sospechoso del crimen de Charleston, Dylan
Storm Roof, al que se atribuye un manifiesto de 2.500 palabras sobre supremacía
blanca. Roof está acusado de nueve cargos de asesinato en relación con el
tiroteo del miércoles.
Obama ofreció la entrevista el
viernes en el estudio que tiene Maron en su garaje de Los Ángeles, cerca del
Occidental College al que asistió el presidente, y se mostró sorprendido por lo
absurdo de la situación.
“Si cuando estaba en la
universidad hubiera pensado que estaría en un garaje a un par de millas de
donde vivía, ofreciendo una entrevista como presidente, con un cómico (…) es
imposible de imaginar”, dijo.
Sin embargo, indicó que había
concedido la entrevista para llegar a un público no tradicional y “romper estos
viejos patrones en los que ha caído nuestra política”, y “no es esta batalla en
una jaula de acero entre un bando y el otro”.
Mientras la campaña para
encontrar a su sucesor calienta motores, Obama dijo creer que sería mejor
candidato si volviera a presentarse, porque aunque ha bajado un poco el ritmo,
“ahora sé lo que hago y no tengo miedo”.
“La he fastidiado. Me he caído en
el barril por las cataratas del Niágara. Y salí y sobreviví. Y eso siempre es
una sensación muy liberadora”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz