SANTO DOMINGO.- El Partido de la
Liberación Dominicana ha dado a conocer hace unos momentos los puntos que
arribaron los miembros del comité político para terminar con la crisis interna.
Reinaldo Pared Pérez en su calidad
de vocero del PLD leyó los quince puntos que comprenden el acuerdo al que
arribaron el presidente Danilo Medina y el exmandatario Leonel Fernández
firmado por los 35 miembros del comité político del PLD.
También, se acordó agregarle un artículo transitorio a la Carta Magna y modificar el 270, sobre la convocatoria de la Asamblea Revisora; el 271, sobre el quórum de la Asamblea, y el 272 sobre el referendo.
También, se acordó agregarle un artículo transitorio a la Carta Magna y modificar el 270, sobre la convocatoria de la Asamblea Revisora; el 271, sobre el quórum de la Asamblea, y el 272 sobre el referendo.
Los puntos arribaron fueron los siguientes:
1- Que sean reservadas las
candidaturas de los senadores y diputados actuales
2- Que se mantenga la presidencia
de una de las cámaras legislativas en el período agosto 2015-agosto 2020.
3- Que se posponga el congreso
del PLD para el trimestre del año 2020, el último trimestre.
4- Que las dediciones del Comité
Político sean por consenso o en su defecto por las tres cuartas partes de la
matrícula.
5- Se aprueba la propuesta de un
gobierno de unidad nacional y se le otorga poderes al candidato presidencial
para que establezca acuerdos de candidaturas
y alianzas con otras fuerzas políticas adicionales al Bloque Progresista.
6- Que el equipo de campaña
presidencial sea presidido por el candidato a la Presidencia.
7- Que un equipo de campaña
congresional sea presidido por el presidente del partido.
8- El jueves 28 de mayo se
introducirá el proyecto independiente, el que se aprobó en primera lectura
(este punto se realizó con la aprobación a unanimidad de los senadores a favor
de reformar la Carta Magna).
9-Completar la matrícula del
Comité Central de los compañeros fallecidos, los cuales deben ser propuestos en
partes iguales.
10- Que se ratifique la alianza
con el Bloque Progresista, otorgándole poder al candidato presidencial para los
acuerdos de candidaturas.
11- Que las alcaldías y los
distritos municipales de Leonel Fernández se le mantengan; si los incumbentes
actuales no están bien posicionados, se colocarán los que puedan ganar. Si el
incumbente está bien posicionado, se reserva; en caso contrario, va a la
primaria (convención del PLD).
12- Se reservan las candidaturas
para las alianzas, los regidores y vocales irán a primarias, excepto los de
alianzas que se reserven.
13- Que los equipos de campaña de
todos los niveles en ambos casos se conformen de manera equilibrada para
garantizar la unidad del partido y el trabajo coordinado.
14- Se apodera a las instancias partido para que hagan cumplimiento de los
puntos de este pacto.
15- Se comprometen a no accionar
ni apoderar a las altas cortes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz