SANTO DOMINGO.- El ministro de Energía y Minas
favoreció la aplicación de una política minera integral con criterios de
sostenibilidad y consideró urgente contar con una Ley de Ordenamiento
Territorial basada en la realidad de la República Dominicana.
Antonio Isa Conde estimó
necesario desarrollar la minería tomando en cuenta las fragilidades ambientales
que tiene la isla y el desarrollo de las personas y su hábitat, a partir de la
Estrategia Nacional de Desarrollo y del programa de Gobierno del presidente
Danilo Medina.
“Vivimos en una isla con un
ecosistema que ha sido bastante golpeado y nuestra realidad en esa materia no
es similar a la de otros países como Chile, Argentina y Perú, con notable
desarrollo de la minería extractiva”, comentó el ministro de Energía y Minas.
El ministro de Energía y Minas
afirmó que las prioridades de su gestión serán la corrección del pasivo ambiental,
el desarrollo de la pequeña minería, la coordinación interinstitucional y la
revisión de todas las concesiones de exploración mineras.
Concesiones mineras
En ese sentido, informó que su
gestión estudiará minuciosamente las concesiones de exploración mineras
vigentes en el territorio nacional, pero insistió en que para conceptualizar
una política consistente en esa materia, es absolutamente necesario contar con
una Ley de Ordenamiento Territorial.
El funcionario habló sobre el
tema al ser entrevistado en el programa televisivo El Despertador por los
periodistas Edith Febles y Marino Zapete.
Políticas integrales
Antonio Isa Conde reveló que su
plan de acción al frente del Ministerio de Energía y Minas incluye la búsqueda
de soluciones efectivas al pasivo ambiental heredado que existe en el entorno
de la minera Barrik Gold y afirmó que una de las tareas urgentes para disminuir
los riesgos ambientales es la intervención urgente de la presa de cola del
Yagal.
“He hablado con los técnicos.
Desde el Estado se están tomando medidas y estamos claros sobre las
intervenciones que hay que hacer”, dijo.
Pequeña minería para impulsar las
Pymes
Asimismo, indicó que prestará
atención a la pequeña minería, actividad que puede servir como puntal del
desarrollo de las comunidades, conectándola con las políticas de impulso de la
pequeña y mediana empresa, manejadas desde el Ministerio de Industria y
Comercio.
Otro aspecto clave de la nueva
gestión del Ministerio de Energía y Minas será –según Isa Conde- la coordinación
interinstitucional que en efecto ya ha comenzado con entidades como la
Dirección de Minería, la Comisión Nacional de Energía (CNE) y el Servicio
Geológico Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme
@greysisdelacruz