20 may 2015

COSAS, COSITAS Y COSOTAS:

Por: Greysis de la Cruz
Comentario publicado en Redes Sociales...

No es lo mismo tomar una fotografía para el álbum de fotos de la familia que para Facebook, Twitter, wassap, instagram y demás etcéteras. Lo que se publica en Facebook, Twitter, wassap, instagram y demás etcéteras es público y no se borra. Es un arma de doble filo que hay que saber utilizar.

Al respeto Sigfrido Pared Pérez director del DNI dijo al periódico el día:
“Décadas atrás, el entonces temido DNI tenía que pinchar teléfonos, infiltrar espías, dar seguimiento a determinados individuos como parte de su trabajo cotidiano, pero hoy día esto casi no es necesario, pues “la gente lo dice todo a través de las redes sociales”. De hecho, para indagar sobre cosas íntimas de una persona de interés para los organismos de inteligencia del Estado, ya no es tan necesaria la aprobación de un juez, pues la gente todo lo pone en las redes sociales, esas informaciones sirven de elementos de ayuda para investigar determinados casos….

Si, usted dirá yo no tengo nada que ocultar. Si muy bien, pero tenga presente que el DNI, su vecina, los ladrones, la DGII, Agencia Central de Inteligencia (CIA), Dirección Inteligencia Ejército Nacional (G2), Dirección de Inteligencia Marina de Guerra (M2), Dirección de Inteligencia Fuerza Aérea (A2), Dirección de Inteligencia Ministerio de las Fuerzas Armadas (J2) también, leen sus mensajes y ven sus fotos como parte de su “labor de inteligencia”.

Tome en cuenta que desde el punto de vista de los reclutadores o sus jefes, las redes sociales se han convertido en una buena herramienta a la hora de seleccionar personal, ya que es utilizado como filtro para conocer realmente al candidato fuera del contexto de la entrevista de trabajo, donde cada uno de nosotros tiende a expresarse como realmente es.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por escribirme
@greysisdelacruz